viernes, 24 de octubre de 2014

Prototipo escogido, primera versión...

En base a comentarios y sugerencias hechas por nuestro público objetivo con respecto a nuestras infografías, se llegó a una primera solución que luego será testeada. Se trata de Un Ipad al cual se le incluirá una aplicación o programa, este último es totalmente informativo y se ubicará al costado de cada dispensador. Por ejemplo, al escoger el producto ´´35´´ en el dispensador, el consumidor tiene la oportunidad de revisar e informarse un poco más acerca del producto que escogió, esto lo hará digitando el número ´´35´´ (ya que ese producto escogió) en el aparato  tecnológico. Se le brindará la siguiente información:

- Lo que pierde al consumir el producto (perder vitaminas, etc)
- Las posibles enfermedades que puede contraer con el exceso consumo de ese producto
- Sugerencias para escoger un buen producto o tal vez un alimento sano, incluye lo bueno que te hará este último tipo de comida (ganar calorías, ganar vitaminas, etc)
- Invitación a acercarse a la facultad de nutrición de la universidad gratuitamente para cualquier consulta


Con esto se busca concientizar a los estudiantes, ellos tal vez al inicio no tomen mucho en cuenta la información brindada por nosotros, pero ya se les quedo en la cabeza y sabemos que lo pensarán bien otra vez que escojan algún producto. Esto lo veremos en el primer testeo, la reacción de los alumnos y los feedbacks posibles para una mejora hacia la versión o solución final. 


martes, 21 de octubre de 2014

INFOGRAFÍAS!!!

El grupo escogió las 2 ideas primeras presentadas y se representó estas ideas en infografías para una mejor comprensión y muchos más detalles.




jueves, 16 de octubre de 2014

PROTOTIPOS....



* Objetivo: Disminuir el consumo de comida chatarra en UPC
* El grupo escogió el siguiente concepto: ´´Infórmate y Come sano´´
* Para esta situación se tuvo 3 ideas:

1) Una feria gastronómica una vez por mes, donde restaurantes de distintos puntos de la ciudad ubiquen sus respectivos platos saludables en la universidad con un expositor. Este último debe informar a los alumnos sobre el equilibrio que se debe hacer en el día con respecto a los alimentos y las variedades de platos deliciosos que existen o se pueden hacer con comida saludable. También habrá una presentación por parte de un nutricionista o un estudiante de la carrera , este pertenece a la UPC e informará también y dará algunas sugerencias para una buena alimentación diaria. 

2) Crear una caja cuadrangular o tal vez en forma de una fruta, esta debe contener una cierta cantidad de agujeros. Uno de estos será para ingresar la mitad de alguna comida chatarra (galleta, chisito, etc) y otro será para retirar algún alimento saludable (manzana, granola, barra de cereales, etc). Además, este tendrá, al costado del agujero, pegado un papel que te diga qué es lo que estás ganando al ingerir el tipo de alimento sano que escojas. En resumen, este invento es un intercambio de comidas con un poco de información: ´´ La mitad de comida chatarra por un alimento saludable completo´´. 

3) Un producto innovador y muy tecnológico es esta última idea que se pensó. Incluir una pantalla más grande y un botón de ´´ Sí´´ o ´´No´´ en los dispensadores de la universidad, qué es donde se consume la mayoría de comida chatarra por medio de los estudiantes. Al momento de elegir un producto se tiene que marcar un número (lo que se hace normalmente), lo que hará ahora al presionar el número es informarte antes de que se despache, en la pantalla te saldrá los posibles daños que te ocasionaría el exceso del consumo del producto escogido y cuantas veces lo podrías comer a diario o en la semana. Entonces te preguntará: ¿Escoger de todas maneras el producto?, esta decisión la tomará el consumidor. 


martes, 14 de octubre de 2014

BRAINSTORMING

Incluir comida saludable en los dispensadores de la universidad, por ejemplo barra de cereales, granola, fruta seca, etc. En otro caso, crear un dispensador propio del grupo con solo comida que no sea chatarra.

- Hacer una feria gastronómica saludable (en esta vendrán restaurantes de diversos distritos y te incentivarán a comer comida sana y deliciosa).

- Cada día de la semana hacer una exposición donde se informe el daño que ocasiona la comida chatarra y lo bueno que hace el otro tipo de comida. Esta presentación estará a cargo de un experto en el tema, puede ser un nutricionista entre 

- Informar a los alumnos sobre la ayuda que te puede brindar la facultad de nutrición con sus diversos programas nutricionales.

- Intercambio de comidas, en esta idea se hace el llamado ´´Dame que te doy doble´´, el consumidor (en este caso el alumnado) regala su comida chatarra a cambio de 2 tipos de comida saludable, el que él elija.

- Crear una pequeña caja donde hayan 2 agujeros, uno para depositar la mitad de tu comida chatarra y el otro para sacar uno saludable. Además este debe informar sobre las cosas que estás ganando (vitaminas, calorías, etc) al retirar algo sano y dejar lo malo. Este invento se ubicaría al costado de los dispensadores.


- Adicionar un aparato tecnológico al dispensador, este debe mostrar las posibles enfermedades que te pueda ocasionar el producto escogido y también te debe brindar una sugerencia de elección.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Posibles Conceptos...

Queremos que los estudiantes estén informados sobre el bien que hace la comida saludable y lo malo que ocasiona el exceso del uso de la comida chatarra (enfermedades, etc). Asimismo, este tipo de alimento sano debe ser rápido y barato. Con esto también queremos lograr la disminución de la comida chatarra y un posible equilibrio de la comida día a día.

_ ´´Healthy food is the new fast food´´

_ ´´Tú eres el único que puede equilibrarte, cuídate´´

_ ´´Infórmate y come sano´´

_ ´´ ¿Obesidad? ¿Sobrepeso? No campeón(a), comida saludable es la voz´´

_ ´´UPC te ayuda, aliméntate bien´´


_´´Toma conciencia, analiza los pros y contras de los alimentos´´



martes, 7 de octubre de 2014

Preguntas Generadoras





¿Cómo podríamos disminuir el consumo de comida chatarra en la UPC?
¿Cómo podríamos lograr que los alumnos de la universidad prefieran la comida saludable en vez de la obsoleta?
¿Cómo podríamos hacer ganar tiempo a los alumnos para que puedan consumir comida saludable?
¿Cómo podríamos informar al alumnado sobre lo malo de la comida chatarra?
¿Cómo podríamos concientizar a los estudiantes sobre las enfermedades que trae consigo la comida no saludable?
¿Cómo podríamos hacer saber a los estudiantes como equilibrar las comidas diarias (por ejemplo una galleta con un plátano)?
¿Cómo podríamos incentivar a los dueños de los dispensadores para que incluyan comidas saludables en este aparato?
¿Cómo podríamos evitar caer en la tentación o adicción del consumo diario de la comida chatarra?