Definición del reto:
En la universidad, el impacto que ha causado la comida chatarra es muy grande, los estudiantes ingieren casi a diario este tipo de comida. Se cree que esta situación se puede dar porque los estudiantes ya están acostumbrados al uso de la comida no saludable, ademas, en esta casa de estudios, los dispensadores y las pequeñas tiendas existentes no contienen mucha comida que no sea chatarra, lo cual no incentiva al alumnado a consumir comidas saludables.
Definición del publico objetivo:
En este caso, se ha decidido encuestar a un grupo de alumnos de la UPC con las siguientes características:
- Genero: Femenino
- Carrera: Hoteleria y Administración
- Edad: 18-19 años
Con este pequeño grupo se podrá descubrir si nuestras expectativas eran las correctas y la frecuencia con que se consume este tipo de comida para ver el impacto de la misma.
También se eligió a un nutricionista como experto en este tema, creemos que él nos puede hacer ver lo MALO y lo BUENO que causa este tipo de comidas, qué comidas deberíamos considerar chatarra, así también, como algunas soluciones para su consumo (bajo en este caso) en la universidad y otras dudas que tengamos al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario