lunes, 29 de septiembre de 2014

Encuesta a Sabrina Villa Palacios, carrera de Hoteleria y Administración



1. ¿Estás informada sobre la comida chatarra? ¿La consumes? ¿Qué tan seguido?
 Más o menos, sé que en partes hay algunas comidas que te perjudican en porcentajes de grasas y ese tipo de cosas. Consumo comida chatarra unas tres veces por semana.

2. ¿Qué comidas consideras chatarra y cuáles no? ¿Porque?  
 Comida chatarra es, primero, los productos embolsados en los que viene conservantes y los que venden con bastante contenido de grasa saturada y que no tenga nada nutritivo. Las que no son comida chatarra serían las de mayor control nutritivo.

3. ¿Cuáles crees que serían las ventajas de este tipo de comida? ¿Desventajas?  ¿Consecuencias?
 Las ventajas es que son rápidas y no pierdes mucho tiempo, yo solo como comida chatarra cuando no tengo otra cosa que comer.
Las desventajas es que te hacen daño, no te sientes lleno a la hora de comer. Por ejemplo, una cena la reemplazas por comida chatarra es diferente a comer tu arroz con carne y ensalada.
Como consecuencia, bueno, uno es tu salud en que puedes engordar o podrías hacerte daño, dependiendo de tu organismo que tanto tolera la grasa o el azúcar. ¡Qué sé yo¡

4. Si suele comprar comida chatarra ¿Qué te incentiva hacerlo?
El Hambre, porque es lo más fácil de hallar y rápido.

5. ¿Porque crees que la mayoría de personas está acostumbrada a ingerir ese tipo de comida?
 Porque es barato y de fácil acceso, ósea puedes estar desde las 12pm en la U y no encuentras un plato bien armado, pero si encuentras una hamburguesa cosas así.

6. ¿Crees que se podría reducir la cantidad de comida chatarra que se consume a diario?
Sí, yo creo que sí se puede reducir si se empieza a informar sobre las grandes desventajas.

7. ¿Qué compras normalmente cuando estás en la universidad? En cuanto a comida.
Depende, lo que es desayuno trato de comerme una empanada o un pastel, ya cuando no encuentro una galleta integral.

8. ¿Sientes que hay variedad de productos saludables ofreciéndose en la UPC?
 No hay tanta variedad, porque la mayoría solo venden dulces. De ahí nada, la venta de golosinas en la U es sobreabundante, no pasa nada con la Upc en cuanto a alimentos nutritivos.

9. ¿Qué productos te gustaría encontrar en los dispensadores de comida de la universidad?
Deberían de haber alimentos que no hagan daño a nuestro organismo a largo plazo. He visto que hay algunos dispensadores en otros lados donde te dan panes integrales y también yogurt y cosas así. Aquí en la UPC debería haber dispensadores así.

10. ¿Has escuchado hablar sobre el servicio de seguimiento nutricional que brinda la carrera de Nutrición, gratuitamente, a los alumnos de la UPC? ¿Has hecho uso de este servicio alguna vez? Si no, ¿te interesaría hacerlo?
No, no escuchado sobre eso, y que loco ni sabía que había eso. Claro que me interesaría hacer ese seguimiento nutricional.


Entrevista por Jairo Muñoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario