(Entrevistada: Pamela, estudiante de Hoteleria y Administración, 19 años.)
1. ¿Estás informada sobre la comida chatarra? ¿La consumes? ¿Qué
tan seguido?
Sí, más o menos, la consumo todos
los días, en los huecos de mi horario, en realidad a diario excepto domingo.
2. ¿Qué comidas consideras chatarra y cuáles no? ¿Porque?
Considero que seria las comidas
que tienen más calorías y algunas tipo de comida rápida, pero como que no son
muy saludables como las verduras.
3. ¿Cuáles crees que serían las ventajas de este tipo de comida?
¿Desventajas? ¿Consecuencias?
Una ventaja sería que te ahorran
el tiempo de cocinar y que te llenan la barriga, una desventaja seria que no te
alimenta adecuadamente. La consecuencia sería que, además de que engordes, la
salud puede empeorar a largo plazo.
4. Si suele comprar comida chatarra ¿Qué te incentiva hacerlo?
Mi falta de tiempo para ir a comer
algo consistente, como tengo muchos trabajos, quiero comer algo rápido para que
no pierda tanto tiempo.
5. ¿Porque crees que la mayoría de personas está acostumbrada a
ingerir ese tipo de comida?
Yo creo que es porque siempre
están ahí, al alcance de todos y además hay bastantes propagandas en TV,
cafeteras , etc.
6. ¿Crees que se podría reducir la cantidad de comida chatarra que
se consume a diario?
Se podría pero es un poco difícil
para la gente como yo , por ejemplo , que le encanta este tipo de comida , ya
que es como tu dulce del día , no es fácil cambiar esto de la noche a la
mañana, así por así.
7. ¿Qué compras normalmente cuando estás en la universidad? En
cuanto a comida.
Cuando tengo huecos pequeños,
compro gaseosas y galletas, pero si el tiempo es un poco más grande, un
sándwich o un pan.
8. ¿Sientes que hay variedad de productos saludables ofreciéndose
en la UPC?
No mucho porque la mayoría son
empanadas o cosas fritas o calentadas.
9. ¿Qué productos te gustaría encontrar en los dispensadores de
comida de la universidad?
Me gustaría que haya esas barras
de avena, que son ricas y saludables, también sería bueno que haya frutas.
10. ¿Has escuchado hablar sobre el servicio de seguimiento
nutricional que brinda la carrera de Nutrición, gratuitamente, a los alumnos de
la UPC? ¿Has hecho uso de este servicio alguna vez? Si no, ¿te interesaría hacerlo?
No, no he escuchado ni me han
comentado de eso, no me interesaría hacerlo porque me encanta la comida
chatarra y no me gusta hacer dietas o ese tipo de cosas o tener reglamentos en
cuanto a la comida , ya que yo como cualquier cosa.
Entrevista por Jair Matos
No hay comentarios:
Publicar un comentario