lunes, 29 de septiembre de 2014

Seguimos con las entrevistas...

Entrevista a Mariana Ortiz, estudiante de la UPC de Hoteleria y Administración



1.- ¿Estás informado sobre la comida chatarra? ¿La consumes? ¿Qué tan seguido?
Si estoy informada, si sé que es la comida chatarra. La consumo poco, más que nada los fines de semana porque me cuido. No la como muy seguido.

2.- ¿Qué comidas consideras chatarra y cuáles no? ¿Porque?
Las que tienen preservantes, las que engordan. Comida que no te beneficia en tu alimentación, y no es una alimentación balanceada. 

3. ¿Cuáles crees que serían las ventajas de este tipo de comida? ¿Desventajas? ¿Consecuencias?
No creo que tengan ventajas, o sea solo porque son ricas y porque de vez en cuando provoca. Pero desventajas hay un montón, por ejemplo el nivel de grasas, que no te favorecen y no es bueno comerlas. 

4. Si suele comprar comida chatarra ¿Qué te incentiva hacerlo?
Las ganas de comer algo rico o algo que no suelo comer muy seguido. A veces si me provoca darme gustitos y comer unas galletas como ahora. 
5. ¿Porque crees que la mayoría de personas está acostumbrada a ingerir ese tipo de comida?
Creo porque no se dan el tiempo de ver que es saludable y que no, o sea por facilidad tipo voy a Mc Donald’s y cojo algo súper rápido en vez de prepararme algo con verduras que toma más tiempo.

6. ¿Crees que se podría reducir la cantidad de comida chatarra que se consume a diario?
Si, si la gente se informa bien y se preocupa en su salud para estar mejor y vivir más. 

7. ¿Qué compras normalmente cuando estás en la universidad? En cuanto a comida.
Galletas, mi debilidad son las galletas, todo tipo de galletas.

8. ¿Sientes que hay variedad de productos saludables ofreciéndose en la UPC?
No. Para mí los sanguches que venden no son muy saludables y después solo veo frutas… bueno ensaladas pero bueno no me provocan las ensaladas que hay acá, así que para mí deberían de haber más alimentos saludables en la UPC.

9. ¿Qué productos te gustaría encontrar en los dispensadores de comida de la universidad?
Siento que no necesariamente tienen que haber frutas, no me provocaría comprarlas de un dispensador. Pero los dispensadores son para comida empaquetada y rápida, así que no se si quisiera algún cambio.

10. ¿Has escuchado hablar sobre el servicio de seguimiento nutricional que brinda la carrera de Nutrición, gratuitamente, a los alumnos de la UPC? ¿Has hecho uso de este servicio alguna vez? Si no, ¿te interesaría hacerlo?
 No, nunca había escuchado de eso. 


Entrevista por Alexis Zuloaga

No hay comentarios:

Publicar un comentario